El sector bananero ecuatoriano busca un acuerdo comercial con Rusia

El sistema generalizado de preferencias (SGP) que otorga Rusia como parte de la Unión Económica Eurasiática (UEEA) para un grupo de productos ecuatorianos venció este 11 de octubre y, a partir de entonces, el arancel de ingreso de la banana ecuatoriana en ese mercado subió del 3.75% actual al 4%.

Ecuador es el principal proveedor de banana a Rusia, siendo este país su segundo destino principal hacia donde se dirige en promedio el 22% de la fruta exportada. Por todo ello, los productores ecuatorianos consideran que se debe acelerar los pasos para una negociación de cara a alcanzar un acuerdo comercial con el país.

El embajador de Rusia en Ecuador, Vladimir Sprinchan; Juan Holguín, embajador de Ecuador en Rusia; y Hernán Ponce, embajador de Ecuador en la Unión Europea, se mostraron optimistas en fortalecer el diálogo bilateral entre ambas naciones para promover acuerdos comerciales que permitan el impulso económico.

Para el embajador de Ecuador en Rusia, Juan Holguín, hay dos condiciones esenciales para viabilizar un acuerdo comercial: crear las condiciones políticas para el diálogo y un aspecto técnico. “Si es que hay voluntad política, estos acuerdos técnicos son mucho más fáciles de lograr porque ya hay interés”, refirió.

El sector bananero ecuatoriano busca un acuerdo comercial con Rusia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba