Durante los últimos años España se ha considerado uno de los principales productores de aguacate
Hass en la Unión Europea, siendo uno de los países con mayor cuota de mercado para la exportación
entre países vecinos, así como para abastecer la demanda interna de este producto, aún no cuenta
con un fuerte posicionamiento o reconocimiento a nivel internacional, respecto a los producidos en
Latinoamérica dado que el aguacate es originario de América y su calidad es superior. Además, de
mantener un precio mucho más elevado frente a los productos provenientes de Perú y México, quienes
se encuentran entre los principales exportadores de aguacate Hass hacia Europa y principalmente
España. El Ecuador cuenta con una ventaja competitiva frente al aguacate producido en España, pero
también presenta grandes desafíos para competir con los principales exportadores de esta región
antes mencionada, pues además de contar con un excelente producto, los precios que se encuentran
en el mercado son relativamente bajos.
El mercado europeo del aguacate está en fase de transición. Los productos chilenos, españoles, israelíes y mexicanos son los que tienen más participación, mientras que Perú, Kenia, Brasil y Sudáfrica son países que poco a poco van teniendo más demanda. El consumo Per Cápita del aguacate en países como Chile y Estados
Unidos es de aproximadamente de 2 a 5 kg, aunque en España, este consumo no supera dichos valores, durante los últimos cinco años se ha duplicado, pasando de 340 gramos a los 670 gramos por persona y en Europa solo en el año 2018 se consumieron en total más de 650 millones de aguacates, esperando así para el 2020 un
crecimiento del 20% respecto al año anterior, con un consumo de 84 millones de kilogramos.
Por esta razón, el mercado español se destaca como uno de los mercados con gran potencial de crecimiento, absorbiendo volúmenes mayores e impulsando de tal manera el consumo de este, ya que provee múltiples beneficios para la salud, debido a sus propiedades nutricionales, no solo en el consumo de alimentos, sino en el desarrollo de nuevos productos que contengan esta fruta, para el uso diario. De acuerdo con la (WAO) Organización Mundial de Aguacates, es una fruta muy versátil la cual se ha posicionado tanto en el mercado español como a nivel mundial, como la “Fruta de la Vida”, siendo el aliado perfecto para una dieta equilibrada, así como beneficioso para la salud por sus múltiples vitaminas y minerales y nutrientes esenciales, por esta razón es un producto considerado valioso tanto la industria gastronómica, considerándola además como la carne vegana por su alto contenido de proteínas como la glicina, metionina, cistina o serina, conteniendo de esta manera 1,9 gramos de proteínas por cada 100 gramos, además en la industria cosmética por sus beneficios para
la piel y el cabello.
El aguacate con mayor demanda en el mercado español y todo el mundo, es el tipo Hass, ya que contiene siete de los aminoácidos esenciales para el cuerpo humano, así como la presencia de diferentes ácidos grasos importantes, vitamina E, antioxidantes e inhibidores de radicales libres, además de su sabor a frutos secos (Avellana). Por otra parte, es de tamaño pequeño y fácil de conservar. Existe mucho interés por el aguacate Hass por parte de los retailers en España, los cuales han permitido mantener y cubrir la demanda del aguacate a nivel nacional. Permitiendo tanto la importación de la fruta como el desarrollo de los cultivos de España, sin embargo, los precios para el año 2021 se han mantenido (entre 3 a 3,50 € el kilo), esto debido de igual forma, al impacto a nivel mundial a causa del COVID y las diferentes restricciones que se han mantenido, lo cual ha inhabilitado de cierta manera el desarrollo de la producción de ciertos productos.